Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Conexión de la cuenta bancaria

El primer paso para empezar a utilizar el conciliador es añadir una cuenta bancaria. Puede añadirse una cuenta manual o sincronizar una existente.

 

Para conectar una cuenta bancaria, en el menú lateral deberás navegar hasta Configuración > Cuentas bancarias.


Aquí verás un resumen de las cuentas que se encuentran conectadas y podrás editarlas, desconectarlas o añadir nuevas cuentas.

Existen dos opciones disponibles para añadir nuevas cuentas.

Al pulsar el botón "Añadir cuenta" en la esquina superior derecha, se mostrarán las siguientes alternativas:


➕ Cuenta manual: esta opción es adecuada si no quieres (o no puedes) conectar la cuenta bancaria del cliente directamente, por ejemplo, si no dispones de las credenciales de acceso.

Funciona de forma tradicional: deberás importar manualmente el extracto bancario.


Los datos que hay que rellenar son los siguientes:

  • Nombre 
  • Entidad bancaria 
  • Tipo de cuenta 

        IBAN, campo no obligatorio

  • Divisa y contrapartida 

 

⚡Conexión bancaria: para utilizar esta opción, es necesario introducir las credenciales bancarias proporcionadas por el cliente.

Se pueden usar tanto credenciales de modo lectura como de modo usuario.

 

  • En este punto, si se prefiere se puede asignar el rol 'cliente' al titular de la cuenta para que pueda entrar a la plataforma e ingresar sus datos directamente para dejar la cuenta sincronizada.
    De esta manera, se garantiza la seguridad y confidencialidad del proceso, sin necesidad de que el cliente comparta sus datos sensibles.


En cualquier caso, la conexión solo permite consultar los movimientos bancarios. No es posible operar, realizar transferencias ni llevar a cabo ninguna otra acción desde la plataforma.

 

 ❗Dependiendo del banco estas credenciales pueden necesitar ser renovadas. Es habitual que se haga cada 180 días.

❗ En ningún caso ni Kabilio ni nuestro proveedor almacenará las credenciales. 


Una vez completado este paso, deberás seleccionar en el listado el banco que deseas sincronizar y especificar el tipo de producto bancario.


Los datos que hay que rellenar son los mismos que en el caso anterior, no obstante, aquí sí será necesario añadir el IBAN.


  • Nombre
  • Entidad bancaria
  • Tipo de cuenta
  • IBAN
  • Divisa y contrapartida

Por último escoger desde cuándo quieres que se haga la sincronización.

  • El máximo posible son los últimos 90 días.

 

Con esta opción tendrás actualizados los movimientos bancarios a diario sin necesidad de solicitar frecuentemente los extractos a tu cliente.